El pianista Andrés Maupoint
El sábado 13 de noviembre, a las 20:00 horas, se exhibirá un gran concierto realizado por el destacado pianista nacional Andrés Maupoint. La primera parte de su presentación incluye las obras 3 Gnossiénne de Erik Satie, Estudio de concierto nº 2 “El otoño” de Cécile Chaminade, Tres preludios de Claude Debussy y Catálogo de los pájaros n°9 “La buse variable” de Olivier Messiaen. Luego, Maupoint abordará 2 Nocturnos de Frédéric Chopín y las obras de Franz Schubert, transcritas por Franz Liszt, “Auffenthalt”, “Margarita en la rueca” y “Erlkönig”.
Cuarteto de Cuerdas Eslavo
El sábado 20 de noviembre, a las 20:00 horas, se transmitirá el concierto realizado por la agrupación Cuarteto de Cuerdas Eslavo en la Temporada Artística USM del año 2012. La agrupación integrada por Svetlana Tabachnikova, en primer violín; Nadezda Kornilova, en segundo violín; Margarita Krivorotko, en viola y Olga Levkina, en violonchelo, se debutó en 2005 y todas sus integrantes se formaron en el prestigioso Conservatorio de Música Nicolás Rimsky-Korsakov, de San Petersburgo.
Coro Capella Catharinae
El sábado 27 de noviembre, a las 20:00 horas, se exhibirá un concierto del destacado coro sueco Capella Catharinae, destacada agrupación de la Parroquia Santa Katarina de Estocolmo, conducida por el director Hans Vainikainen. La actuación, realizada en 2016, se efectúo en el marco de una gira internacional del elenco por Latinoamérica.
La pianista Liza Chung
El sábado 4 de diciembre, a las 20:00 horas, se exhibirá un gran concierto de la destacada pianista coreana Liza Chung. La artista, radicada en Chile, se presentó en el Teatro Aula Magna el año 2014, presentando las obras Sonata en La mayor, de Franz Schubert, y Fantasía en Do mayor, de Robert Schumann.
Orquesta Alemana de Essen
El sábado 11 de diciembre, a las 20:00 horas, se emitirá un concierto de la Orquesta alemana de Essen, agrupación que fue parte de la Temporada Artística USM del año 2012. El ensamble está integrado por 21 músicos de la Escuela de Música Folkwang, de Alemania, y su repertorio abarca desde el barroco hasta la música del siglo XX.
Frida Ansaldi y Beatrice Berthold
El sábado 18 de diciembre, a las 20:00 horas, se exhibirá un concierto realizado por la destacada violinista nacional Frida Ansaldi y la aplaudida pianista alemana Beatrice Berthold. En esta actuación realizada en la Temporada Artística USM del año 2014, el dúo de concertistas interpreta en este concierto Cinco Melodías para violín y piano de Sergei Prokovief, Sonata n° 2 (española) de Joaquín Turina y Sonata para violín y piano Mi bemol mayor, de Richard Strauss.
Concierto de Navidad: Orquesta Clásica del Maule
El sábado 25 de diciembre, a las 20:00 horas, se exhibirá un gran concierto de Navidad, protagonizado por la Orquesta Clásica del Maule, bajo la dirección del maestro Francisco Rettig. En esta actuación, realizada en 2017, el elenco del Teatro Regional de Maule aborda un programa de valses, polkas y clásicos del repertorio navideño.
Orquesta Sinfónica de Qingdao
El sábado 1 de enero, a las 20:00 horas, se presentará en el ciclo virtual Registros Testimoniales del Teatro Aula Magna, un gran concierto realizado por la Orquesta Sinfónica de Qingdao, uno de los mejores elencos sinfónicos profesionales de China.
Coro de Cámara de la Universidad Adam Mickiewicz
El sábado 8 de enero, a las 20:00 horas, se presentará en el ciclo virtual Registros Testimoniales del Teatro Aula Magna, un gran concierto realizado por el Coro de Cámara de la Universidad Adam Mickiewicz, de Polonia. El elenco, compuesto por estudiantes, graduados y profesores de la casa de estudios, es considerado uno de los coros más importantes de su país.
Wiener Kammersymphonie
El sábado 15 de enero, a las 20:00 horas, se presentará en el ciclo virtual Registros Testimoniales del Teatro Aula Magna un gran concierto realizado por uno de los ensambles de cuerdas más aplaudidos a nivel internacional se trata del quinteto Wiener Kammersymphonie, conjunto que ha ganado notoriedad por expresarse en estilo y repertorio como una virtuosa entidad orquestal.
Orquesta de Cámara de Chile, homenaje a Fernando Rosas
El sábado 22 de enero, a las 20:00 horas, se presentará en el ciclo virtual Registros Testimoniales del Teatro Aula Magna un gran concierto de la Orquesta de Cámara de Chile (OCCH), dedicado al maestro y Premio Nacional de Música Fernando Rosas, figura reconocida como uno de los más grandes directores y gestores culturales del país. La presentación, que tuvo lugar en 2017, se realizó al cumplirse 10 años del fallecimiento del director.
Compañía de Danza Kiku no Kai, Japón.
El sábado 29 de enero, a las 20:00 horas, se exhibirá en el ciclo virtual Registros Testimoniales del Teatro Aula Magna la gran actuación realizada en 2017 por la Compañía Kiku no Kai, agrupación de danza japonesa reconocida a nivel mundial por su excelencia artística. La agrupación, con más de 40 años de historia, realizó esta actuación en el marco de la celebración por los 120 años de amistad entre Chile y Japón.